La firma de todas las cosas
En esta obra Elizabeth Gilbert, escritora mundialmente conocida por su best seller Comer, Rezar, Amar (2006), nos trae la historia de Alma Whittaker, una mujer ilustrada, estudiosa de los musgos que encarna el arquetipo de mujer de ciencia y el espíritu revolucionario del siglo XIX.

La firma de todas las cosas realiza un magistral recorrido no sólo de un siglo maravilloso con sus luces y sombras sino también de la vida de una mujer favorecida que supo aprovechar una educación privilegiada y todos los recursos a su disposición. La protagonista además muestra un aspecto que no siempre se visibiliza en las mujeres del pasado a saber: una vida solitaria pero no padecida ni sufrida, antes bien, disfrutada y aprovechada al máximo, una vida no exenta de los sinsabores del amor, pero que sin embargo logra trascenderlos.
Una de las cosas que más me ha impactado de la obra y que puede apreciarse en los últimos capítulos, (sin spoilear) es el concepto de que las grandes ideas están ahí en el éter o una gran mente o tal vez inteligencia superior o la Divinidad misma esperando ser captadas y llevadas al mundo, estas grandes ideas a menudo son captadas por más de una persona, sin embargo, sólo los audaces logran atraparlas y traerlas a este plano y mostrarlo sin miedo al mundo entero ¿Tendrá Alma Withakker esa audacia? Descúbrelo en esta atrapante lectura de más de 600 páginas sin desperdicios.

Título: La firma de todas las cosas
Autora: Elizabeth Gilbert
Editorial: Suma de Letras. Prisma Ediciones. 2013, España
Comentarios